NOTICIAS

. U S A L .



Prensa externa
agosto 2022

Outsiders al poder: condiciones de surgimiento y éxito electoral

Mientras que en Europa el porcentaje de outsiders es significativamente bajo, en América Latina incrementan. ¿Las razones? Partidos débiles, fragmentados o en crisis y las estructuras socioeconómicas.

Ante una crisis que tal vez no termine ahora

Los anuncios del nuevo ministro inician cierto ajuste tarifario y no mucho más.

Es urgente una política hídrica integral y federal

Actualmente 13 provincias se encuentran en emergencia hídrica, por presentar dificultades en la disponibilidad y en la calidad del agua. Ante este escenario es urgente la celebración de un nuevo Acuerdo Federal del Agua.

Dolarizar la economía es un camino sin retorno

Abandonar el peso es una solución a todo o nada, con beneficios y costos asimétricos de corto y largo plazo. De qué dependen sus resultados.

De la Pandemia COVID 19 a la Pandemia de Salud Mental

Cuando los adultos están en crisis, los jóvenes estarán a la deriva, el resultado es evidente en los medios.

La USAL distinguió a un colaborador de La Prensa

El doctor Miguel Angel De Marco, ex presidente en tres períodos de la Academia Nacional de la Historia, a la que ingresó hace medio siglo como académico correspondiente y colaborador de nuestro diario fue distinguido por la Universidad del Salvador con el doctorado honoris causa.­

A 200 años del encuentro de San Martín y Bolívar en Guayaquil

Un repaso por algunas de sus horas más difíciles y decisivas. El encuentro entre los líderes y el acuerdo que no fue.

El académico Dr. Miguel Ángel De Marco fue designado doctor honoris causa por la Universidad del Salvador

La Universidad del Salvador designó doctor honoris causa al historiador, al profesor emérito de esa casa de estudios, ex presidente de la Academia Nacional de la Historia y colaborador frecuente de LA NACIÓN, Miguel Ángel De Marco.

Resentimiento, resignación, asentimiento y aprendizaje, las claves para no tener miedo a hablar en público

La toma de conciencia de cuál es la actitud asumida frente a la idea de exponer ante un auditorio es un primer paso para potenciar nuestra capacidad oratoria y el arte de hablar con elocuencia.

"La Gran Renuncia" dejó secuelas: qué ofrecen ahora empresas para retener a sus profesionales clave

Ante la escasez de candidatos para puestos claves y la competencia con firmas del exterior, las compañías debieron re adaptarse para ser atractivas

No logra despejarse la incertidumbre económica

Los anuncios y medidas tomadas no logran por el momento despejar las dudas sobre la evolución futura de la economía.

Si vemos humo, hay fuego

En un sistema global donde la frontera entre la salud humana y la salud de los ecosistemas se borra cada vez más, el humo es el síntoma y el desafío es prevenir el fuego. 

Wikipedia, el acceso a la información y la teoría judicial

La edad contemporánea puede identificarse como la era digital. Si repasamos la historia, se pueden describir las diferentes eras de la humanidad en base a las revoluciones tecnológicas.