NOTICIAS

. U S A L .



Medio externo
Presente RSE

25 de Mayo de 1810: la autonomía como paso previo a la independencia

Cada año, recordamos que nuestra historia no es solamente una narración del pasado. Debemos considerar el cómo y el por qué de la Revolución. En la actualidad, podemos contar con toda la información para conocer este acontecimiento único en la vida argentina.

Todos somos parte de la casa común y debemos cuidar el ambiente en el que vivimos

A 8 años de la firma de la Carta Encíclica Laudato Si´ del Papa Francisco, recordamos el llamado a un progreso más humano, más social e integral.

Las tres lecciones de la Navidad

El aniversario del nacimiento de Jesús genera un cambio anímico social, aún para los no creyentes. Es un tiempo de alegría, reencuentro y sosiego.

La revancha del turismo y la importancia de la formación universitaria para potenciar el sector

En todo el mundo, el mercado manifiesta excelentes proyecciones para el turismo nacional e internacional lo que derivará en la posibilidad de captación de divisas, generación y redistribución de ingresos e incentivación del empleo.

Resentimiento, resignación, asentimiento y aprendizaje, las claves para no tener miedo a hablar en público

La toma de conciencia de cuál es la actitud asumida frente a la idea de exponer ante un auditorio es un primer paso para potenciar nuestra capacidad oratoria y el arte de hablar con elocuencia.

Autocultivo de cannabis medicinal: la importancia del control estatal tras el aval de la Corte Suprema

El máximo tribunal dio lugar al pedido de despenalización de un grupo de madres. Sin embargo, resaltó el rol del Estado al obligar a los productores a inscribirse en un registro oficial.

La increíble historia de la veterinaria isleña que atiende en su lancha en el Delta del Tigre

Leila Peluso tiene 29 años y desde hace años recorre con su embarcación ambulancia ríos y canales. “Nunca sabés con qué vas a encontrarte ni qué puede pasar”.

Malvinas: un conflicto crónico, convencional y permanente que dista de resolverse en lo inmediato

Mirar las islas implica un ejercicio de introspección, un proceso de observación, donde percibimos, interpretamos y buscamos conocer acciones y subjetividades asociadas a sentimientos muy arraigados.

Cuatro claves a tener en cuenta para la siembra de semillas sanas

Las semillas, en su misión de ‘portar vida’, pueden funcionar también como vehículos de microorganismos capaces de producir pérdidas en la producción agrícola. El conocimiento del estado sanitario del lote a sembrar es fundamental para planificar la siembra.

El largo camino hacia una Justicia con Inteligencia Artificial y empatía emocional

La Justicia Nacional Civil de Familia de CABA cuenta con la misma cantidad de juzgados que hace veinte años. A su vez, la litigiosidad ha crecido en una progresión casi geométrica. Qué pautas se pueden seguir para reducir los tiempos procesales.

Identidad de género, etnia y religión, las novedades que hacen al Censo 2022 un hecho histórico

Por primera vez, se incluirán preguntas sobre esos tres temas Existiendo tanta información ¿por qué sigue siendo importante un censo?

Siete, el número ideal de integrantes de la Corte Suprema de Justicia

La cantidad de miembros del máximo tribunal debería estar expresada en la Constitución Nacional. Esto evitaría que, cada cierto tiempo, se debata sobre su conformación numérica

El agua, la guerra del futuro cercano

En un mundo en guerra es difícil poner como prioridad cuestiones ambientales, a pesar de que son esenciales para la supervivencia de nuestra generación.

Rusia y Ucrania enfrentan a Europa a dilemas olvidados y nuevas oportunidades

La guerra, con todas sus penurias y consecuencias negativas, obligará al Viejo Continente a centrar esfuerzos en ciertas actividades, como la inversión en las fuerzas armadas, en infraestructura y logística y en energías alternativas.