Medio externo
Infobae
Todo es Dato
En el presente digital que vivimos, los datos fluyen como nunca antes, y con ellos, una invaluable oportunidad para comprender el mundo que nos rodea
Un enviado del Vaticano, monseñor Vicenzo Paglia, visitó un centro en la villa 1-11-14: “Este lugar es un verdadero milagro”
También se hizo presente en el Senado de la Nación para disertar sobre la “Promoción de Políticas de Protección y Valoración de la Ancianidad”, en el salón Eva Perón de la Legislatura Porteña, en la Universidad Católica y en la Universidad del Salvador.
Monseñor Vincenzo Paglia: “Acompañar siempre, paliar el dolor, pero no dar muerte; la eutanasia es una derrota”
“Que el trabajo sucio de la muerte lo haga la muerte”, dice el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, de gira por Sudamérica con el propósito de impulsar “una nueva concepción de la vejez”. El gobierno italiano le ha confiado a este alto funcionario vaticano la redacción de una ley para reflejar esos cambios en la atención a los ancianos
Un alto funcionario vaticano visita Argentina con una agenda focalizada en la vejez y el final de vida
Se trata de monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de conferencias en la Legislatura porteña, el Senado, la Universidad del Salvador y la UCA
Cuidados paliativos: procedimiento ético y humanitario para el final de la vida
La práctica médica no sólo se enfoca en generar alivio físico y emocional a los pacientes diagnosticados con enfermedades terminales, sino que respeta los deseos y la dignidad como persona durante sus últimos días
El presidente de una academia vaticana visitará Argentina para disertar sobre la vejez y el final de vida
Es monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de ponencias en la Legislatura porteña, el Senado y dos universidades privadas
El presidente de una academia vaticana visitará Argentina para disertar sobre la vejez y el final de vida
Es monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de ponencias en la Legislatura porteña, el Senado y dos universidades privadas
“Los psicólogos le lavan el cerebro al paciente” y otros mitos sobre ir a terapia
El libro “A terapia ¿yo?” derriba frases hechas y falsos conceptos como que la terapia es un lujo innecesario o que los psicólogos provocan rupturas familiares.
Folklore, poesía y secretos: llega el Primer Congreso Internacional Yupanquiano
Del 7 al 9 de setiembre, en Córdoba, se realizará un encuentro para repensar la obra de Atahualpa Yupanqui y de Nenette Pepin Fitzpatrick, su compañera y partenaire, conocida por su seudónimo Pablo del Cerro
Guía de Arte y Cultura: semana del 30 de junio al 7 de julio
Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
Tik Tok: mire, escuche y saque sus conclusiones
En esa plataforma hay referencias a gobernantes, partidos políticos y políticos. Si la política es aburrida, la hacemos divertida mediante narrativas audiovisuales. Si el resultado convierte a una personalidad política en personaje mediático, mejor.
El misterio del síndrome del perro negro
Responsables de refugios expresan su desconcierto ante la baja proporción de adopción de los mejores amigos del hombre de pelaje renegrido. Un fenómeno global.
El misterio del síndrome del perro negro
Responsables de refugios expresan su desconcierto ante la baja proporción de adopción de los mejores amigos del hombre de pelaje renegrido. Un fenómeno global.
Agilidad y Big Data: lo que abunda no daña, pero complica
La competitividad de las organizaciones depende cada vez más de la agilidad organizacional que, además de tecnología de avanzada se respalda en tres leyes de oro.