Medio externo
Portal Frontera Jesuita
La carrera universitaria que demanda cinco años de formación y promete una salida laboral garantizada
Hoy, en la ciudad de Buenos Aires, hay menos de 200 fonoaudiólogos; puede demorar más de un año conseguir turno
En el último día de la Feria del Libro se hará el único homenaje a María Kodama
A inicios de este mes, el director de Relaciones Institucionales de LA NACION, Norberto Frigerio, dio una charla sobre Kodama en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad del Salvador, a la que asistió una sobrina y heredera de Kodama.
María Kodama, una vida con final abierto
Hoy, a las 17, se realizará una conferencia gratuita en la Universidad del Salvador
Norberto Frigerio dio una conferencia sobre María Kodama a la que asistió una sobrina heredera de la escritora
“Es parte de nuestra responsabilidad ser prudentes”, enfatizó el conferencista en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la USAL; sobre la viuda de Borges, dijo, además: ”María era laberíntica, salvo cuando se enojaba”
Me cambió la vida”. Cada año, más alumnos descubren el mundo de las becas universitarias y no resignan las carreras de sus sueños
Se amplía el perfil de los estudiantes que cursan con algún tipo de ayuda financiera y las instituciones responden con nuevas facilidades, una manera de atraer talentos; los requisitos y el porcentaje de jóvenes beneficiados
Dos desafíos: crecer e invertir en capital humano
La idea que tenemos sobre la evolución económica de la Argentina en el concierto de las naciones es desmoralizante. Esta conclusión se basa en la evolución de nuestro producto bruto interno (PBI) per cápita frente al de otros países.
La democracia de los modernos
En estas líneas sostendremos que la democracia de los modernos, régimen político que se esparció por el mundo occidental tras la barbarie de la Segunda Guerra Mundial, no es en absoluto una fórmula pura.
Juicio a la Corte: ¿hay derecho a un abogado defensor?
El Gobierno ha promovido un juicio para destituir y sancionar a los cuatro miembros de la Corte Suprema, y lo está intentando llevar adelante con graves fallas de procedimiento.
¿Hay que acortar las carreras de grado? El debate avanza en universidades públicas y privadas
La globalización y el mercado laboral son dos grandes factores al considerar una disminución horaria en los estudios superiores
Los cambios geoeconómicos como única certeza
La Argentina ha mantenido un cierto grado de ambigüedad en materia geopolítica y geoeconómica, sosteniendo la posición de ser socio comercial y mantener buenas relaciones con todos, pero sin ser aliado de ninguno.
La Navidad y los valores que nos humanizan
La Navidad reúne valores que pueden leerse más allá de la devoción cristiana en tanto nos interpelan en dimensiones profundamente humanas y existenciales.
De programadores a agentes de viajes. Crece la oferta de carreras cortas orientadas a un nuevo contexto laboral
Universidades públicas y privadas abren el juego a nuevas alternativas para estudiantes que buscan una salida más rápida al mercado; los parámetros de prestigio y el futuro de las profesiones tradicionales; testimonios de alumnos y análisis de especialistas
Julio González Montaner: orgullo argentino que busca sin descanso una cura definitiva al HIV
Hace casi cuatro décadas que el médico argentino trabaja en una solución para erradicar una de las peores epidemias de la historia de la humanidad. Su camino en busca de una cura deja día a día una huella profunda en la comunidad política y científica de todo el mundo.
Comercio y medio ambiente: ¿oportunidad o desafío para la Argentina?
Ante la necesidad de abordar las problemáticas vinculadas al cambio climático, muchos países están adoptando medidas que impactan sobre el comercio internacional.