Prensa externa
junio 2022
Mercados a la expectativa de lo qué hará la Reserva Federal
La debilidad en la actividad podría disuadir a la Reserva Federal a no optar por una política más restrictiva
La OMC y el futuro del comercio internacional
Entre el 12 y el 15 de junio se celebrará en Ginebra, Suiza, la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Cuando la primera llamada es clave
OSDE dicta un curso gratuito dirigido a estudiantes de medicina para aprender a coordinar emergencias en la instancia prehospitalaria.
Cuatro claves a tener en cuenta para la siembra de semillas sanas
Las semillas, en su misión de ‘portar vida’, pueden funcionar también como vehículos de microorganismos capaces de producir pérdidas en la producción agrícola. El conocimiento del estado sanitario del lote a sembrar es fundamental para planificar la siembra.
Renuncias sin gloria
La salida del secretario de Comercio Interior y del ministro de Desarrollo Productivo son casos preanunciados desde hace meses
Marcelo Biasatti: “No cambió la esencia del periodismo, lo que cambió son los desafíos del periodismo”
La falta de información genera incertidumbre. Para superar esa sensación de que algo nos falta y lograr esa completitud, es necesario “enterarse”.
Una sola Tierra
La agenda del cambio climático se ha vuelto moneda corriente, sin embargo no logró generar los cambios necesarios para reducir las sequías, inundaciones, temperaturas extremas, derretimiento de los cascos polares, entre otras situaciones graves que nos afecta a todas y todos por igual.
Mirar el vaso medio lleno. Algunas reflexiones sobre catolicismo y modernidad.
Vivimos en una era secular, un tiempo que ha configurado un imaginario social en el cual las creencias y prácticas religiosas no tienen un lugar relevante. Por el contrario, suelen ser miradas con recelo y excluidas del ámbito público.
Primer Festival Internacional de Poesía del Sur: “A punta de verso, heriré al olvido”
La Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador convoca este primer encuentro de poetas, críticos literarios y comunidad en el mágico espacio de La Botica del Ángel. Participarán figuras destacadas de nuestras Letras en diálogo con las nuevas voces de jóvenes poetas.
Distinguen en Francia a un psiquiatra y psicoanalista argentino
El médico psicoanalista y psiquiatra argentino Juan Eduardo Tesone fue distinguido por el Gobierno francés con la condecoración "Caballero de las palmas académicas", por decreto firmado por el primer ministro de Francia, por su aporte a la colaboración franco-argentina.
¿Por qué nos molesta tanto el lenguaje inclusivo?
De todas las medidas progresistas que se vienen llevando a cabo en estos años, ninguna parece causar tanto rechazo como el empleo institucional de fórmulas consideradas no sexistas. Un repaso de las que posiblemente sean las principales causas de la resistencia que genera entre tantos hispanohablantes
El espejismo de crecer en base al consumo
Existe un efecto boomerang al tratar de sostener el crecimiento de la actividad económica mediante la demanda interna cuando no hay suficientes dólares para importar y los niveles de inversión no acompañan
Universidad más Poesía, gran fiesta para escritores
La Universidad del Salvador convocó al primer festival de poesía abierto a clásicos y jóvenes escritores. Será un festival literario en la Botica del Ángel.
A 50 años de la primera Cumbre de la Tierra de Estocolmo: racionalidades planetarias por desandar
Dicha cumbre fue el exponente de la preocupación que ya en 1972 se hacía evidente y reclamaba acciones urgentes para detener la creciente degradación ambiental.