NOTICIAS

. U S A L .



Medio externo
Ffnews.com.ar

Francisco 10 años

El 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio sj fue elegido Obispo de Roma, a quien habitualmente llamamos el Papa. O sea, sucesor de San Pedro al que Jesús encargó la misión de “confirmar en la fe” a sus hermanos (Lucas 22, 32)

Homenaje a Ismael Quiles por los 100 años del ingreso a los jesuitas

A cargo de la Fundación Ser y Saber y de la Universidad del Salvador, el encuentro reunirá a diversos profesionales de ambas instituciones, quienes destacarán en sus discursos aspectos de interés sobre su vida, profesionalismo, pensamiento y personalidad.

Mirar el vaso medio lleno. Algunas reflexiones sobre catolicismo y modernidad.

Vivimos en una era secular, un tiempo que ha configurado un imaginario social en el cual las creencias y prácticas religiosas no tienen un lugar relevante. Por el contrario, suelen ser miradas con recelo y excluidas del ámbito público. 

Unidos a Jesucristo en el misterio de su Pasión, Muerte y Resurrección.

Estamos ya cobijados para siempre en el amor de Aquel a quien ha sido dado todo poder en el cielo y sobre la tierra (cf. Mt 28,18). 

La Universidad del Salvador celebra el 65 Aniversario de su fundación

El acto académico para celebrar poder seguir brindando "ciencia a la mente y virtud al corazón" se llevará a cabo el miércoles 17 de noviembre y será transmitido por el canal de YouTube de la USAL. Intervendrá su rector, Carlos I. Salvadores de Arzuaga.

SE cumplen 28 años de la partida del sacerdote jesuita Ismael Quiles

Nacido en Valencia, fue enviado por la Compañía de Jesús a Santa Fe en 1932. En Argentina desarrolló una carrera como filósofo y se destacó en estudios orientales. Fue rector de la Universidad del Salvador y recibió numerosas distinciones.

Destacan las tres etapas filosóficas en la vida del Padre Ismael Quiles

Lo hace el secretario académico de la Facultad de Filosofía de la USAL, Jorge Martín, al referir al libro “Autorretrato filosófico”, en el que el religioso jesuita las revela: racional, in-sistencial y sintetizadora del pensamiento de Oriente y Occidente.

Presentan un libro sobre el origen de las reducciones del Paraguay

La obra, titulada "El primer jesuita", fue escrita por el doctor Carlos Alberto Page, Se presentará en el Centro de Investigaciones Históricas “Guillermo Furlong” del Instituto Superior Antonio Ruiz del Montoya.