NOTICIAS

. U S A L .



Prensa externa
marzo 2022

Pirámides, juegos de Ponzi y otros "rebusques": Generación Zoe no es el único caso

Desde fines de diciembre, el caso de Zoe pasó a ocupar creciente interés en las redes sociales y, luego, también en la prensa

Los presupuestos culturales del orden constitucional

Es necesario reflexionar sobre los presupuestos que sustentan nuestra propia cultura democrática. Nuestra hipótesis es que no hay gobernantes virtuosos, leyes justas ni instituciones eficaces a prueba de nosotros mismos.

Ucrania, la guerra anunciada

Las acciones militares no son sino la manera de lograr objetivos que, en última instancia, suplen metas políticas. 

¿Puede la economía arrodillar a Rusia?

Qué dicen las estadísticas y los datos más relevantes.

Narcotráfico: lo importante es detener a los dueños del negocio

A más de 30 años de la aprobación de la Ley de Estupefacientes, necesitamos un cambio en la forma de pensar este problema. 

El oso y el ajedrez

Rusia, bajo Putin, sin sorpresa. ¿Se despertó con hambre el Oso, o nunca estuvo completamente dormido?¿Es el único animal voraz o el resto han cambiado sus costumbres alimenticias para mantener o incrementar su tamaño, su poder?

El acuerdo con el FMI es un arreglo para el corto plazo

Hasta 2024, el país deudor “hará como que ajusta” y el FMI “hará como que vigila”. ¿Un pacto político?

La crisis de Ucrania: ¿ aprendimos la lecciones de la historia?

La historia es aquella disciplina que busca la reconstrucción del pasado y el historiador aquel que debe comprenderlo para poder interpretar correctamente el presente. 

Día Internacional de la Mujer: compromisos, acuerdos y tratados que no alcanzan

Más allá de los tratados internacionales y marcos jurídicos internacionales y regionales que buscan erradicar la naturalización de la violencia contra las mujeres; la pandemia de Covid -19 en los dos últimos años, ha reforzado la inequidad entre varones y mujeres e incrementado la vulnerabilidad de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Semana Mundial del Glaucoma: una patología silenciosa, pero totalmente prevenible

El glaucoma afecta actualmente a 80 millones de personas en todo el mundo, de las cuales cerca de la mitad desconocen que padecen esta afección.

Los niños y los adolescentes tienen derecho a ser criados en la verdad

Independientemente de su edad tendrán que recibir respuestas a lo que se animan o no a preguntar que es la guerra y si es posible que esto suceda. El camino no es ignorar. Tampoco hacer como que nada ocurre.

La voz de los jóvenes: “Nos quitaron tanto que nos quitaron hasta el miedo”

Se pone en marcha este domingo el proceso eleccionario en Colombia que en mayo tendrá su cita máxima con las presidenciales. Su importancia local y regional destaca de cara a los comicios de octubre en Brasil.

El aumento de la nafta recalienta la inflación de marzo

El aumento del 10,5% del precio de las naftas y el gasoil eleva la presión sobre la inflación. Se trata de un fenómeno global debido al encarecimiento del petróleo provocado por la guerra en Ucrania. 

Rusia-Ucrania: nunca la guerra estuvo tan cerca

Aunque nos separen miles de kilómetros de Ucrania, nunca la guerra estuvo tan cerca, porque nos hemos acostumbrado a una solución digital que forma parte de la vida diaria, pero aún nos cuesta comprender, que en este mundo en conflicto, la solución tecnológica también es parte de la muerte y que no conoce de límites ni fronteras.