Prensa externa
julio 2022
Sin divisas y sin certezas
La Com. A 7532 no es más que otro parche de corto plazo, sin un plan convincente que permita mejorar expectativas
EE.UU.: El fallo Dobbs y la importancia del razonamiento jurídico
Las discusiones de moralidad política se concentran en la determinación de los principios y valores que deberían guiar la acción colectiva; lo relevante para esa forma de razonar es qué valores proponemos y defendemos.
El impacto del clima económico en la política
Una mejor estrategia hubiese permitido gozar en la coyuntura de un mayor nivel de bienestar, soportar un menor stress en el Gobierno y contribuir más a la seguridad alimentaria y energética mundial
Medicina Perinatal: la protección de la magia de la vida, antes y después de nacer
En los recientes años, avances remarcables en el cuidado de la mujer embarazada y su bebé han llevado a incrementar la sobrevida de niños.
Conocer otros sistemas jurídicos para aprender mejor el propio derecho
El derecho comparado implica el estudio de las instituciones jurídicas a través de las legislaciones vigentes en distintos países.
“Bioética, Religión y Estado: notas para la pospandemia”, una interpelación a la realidad
En dos volúmenes, el rabino doctor Fishel Szlajen aborda diferentes temas del tiempo que vivimos: desde el covid hasta la realidad política, desde un particular punto reflexivo y filosófico
“Ser independientes” la histórica declaración en el Congreso Constituyente de Tucumán
206 años después, bajo otros parámetros, continúa vigente el desafío de mantener y honrar la independencia, tomando como modelo el esfuerzo que hombres y mujeres realizaron en el pasado aún en circunstancias adversas.
¿SABES QUÉ PASA POR LA CABEZA DE TU HIJO?
Devastadora ola de trastornos psíquicos en adolescentes.
Buena conciencia: la “agenda de los jóvenes” que maquilla el control social
Vinculadas generalmente a la preocupación ecológica y a una sensibilidad desmesurada de la experiencia sexual, las nuevas ideas “revolucionarias” nos muestran a la juventud como protagonista ante la cual finge plegarse el mundo adulto.
Crisis del incumbente en América Latina: ¿por qué los oficialismos pierden?
La teoría del “Efecto del Incumbente” sostiene que los mandatarios oficialistas tienden a ser reelectos para ocupar un segundo período. Pero la significativa reducción del efecto incumbente en la región, se traduce en derrotas oficialistas.
Los tesoros de la biblioteca de Atahualpa Yupanqui, a punto de estar disponibles para todos
Un acuerdo de cooperación entre la Fundación que lleva su nombre y apellido, y la Universidad de El Salvador está catalogando y digitalizando la colección de libros guardados en la casa del Cerro Colorado. Infobae Cultura dialogó con Liliana Rega, coordinadora del proyecto
Crisis del incumbente en América Latina: ¿por qué los oficialismos pierden?
La teoría del “Efecto del Incumbente” sostiene que los mandatarios oficialistas tienden a ser reelectos para ocupar un segundo período. Pero la significativa reducción del efecto incumbente en la región, se traduce en derrotas oficialistas.
Crisis económica global y pirotécnica local
Las recientes decisiones económicas no atacan los aspectos fundamentales de la crisis, y menos aún realizan algún aporte para revertir esta decadencia autoinducida, que dura más de cuatro décadas.
20 de julio, día de la amistad social: reflexiones desde Fratelli Tutti del Papa Francisco
En la Carta Encíclica Fratelli Tutti, el Sumo Pontífice exhortó a trabajar por la "amistad social".