NOTICIAS

. U S A L .



Prensa externa
mayo 2022

Día Internacional del Trabajador: una mirada entre el arte y la historia

La fecha que hoy se conmemora, se estableció por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889. Coincidió con la celebración del centenario de la Revolución Francesa; mientras que, en simultáneo, se llevaba a cabo la “Exposición Internacional de París”.

Día del Animal: "Los derechos de los animales y la industria"

Les proponemos reflexionar sobre uno de los temas que vincula a los derechos de los animales y la actividad económica, el de la industria cosmética.

Ranking del REM: ¿quiénes son los que más (y los que menos) aciertan con sus proyecciones?

En el tope de la tabla, creada a partir de los pronósticos de los últimos dos años, aparece el Banco Credicoop y al fondo se ubica el JP Morgan.

Informe Económico Mensual

Argentina. La aceleración de la inflación y las protestas de varios sectores pueden exacerbarse ante las futuras subas de tarifas públicas y precios de combustibles

Adicciones: cómo tratar la problemática sobre el consumo de drogas

Es preocupante la difusión de un folleto dirigido a la juventud, donde los conceptos principales invitan a experimentar, cuidar el modo de consumir y chequear la calidad del producto, entre otras recomendaciones muy peligrosas.

Siete, el número ideal de integrantes de la Corte Suprema de Justicia

La cantidad de miembros del máximo tribunal debería estar expresada en la Constitución Nacional. Esto evitaría que, cada cierto tiempo, se debata sobre su conformación numérica

¿Larga vida a la inflación?

El desafío para la próxima administración será el de revertir este escenario, pero para lograr un shock de confianza se requiere programa y equipos creíbles y comprometidos con un programa coherente de estabilización y crecimiento.

La cultura del mínimo esfuerzo nos está dejando solos

El hombre robotizado y extrañado de sí mismo busca el trabajo que le insuma menos esfuerzo y le otorgue, a como de lugar, alguna sensación placentera.

Bitcoin en El Salvador: por ahora, el “experimento” no convence

¿Servirá el Bitcoin para hacer crecer la economía salvadoreña y eliminar la palabra “default” que empieza a aparecer en el horizonte?

Mitos y realidades de la inflación en la Argentina actual

Pensar la inflación a partir de ideas que no se corroboran en los hechos impide alcanzar la estabilidad monetaria y el desarrollo económico y social

Devaluación e inflación: capítulo Asia del Indo-Pacífico

La depreciación de las monedas nacionales genera que se precisen más recursos para adquirir los productos que le compra al mundo lo que se suma a un contexto de importante alza de precios en energía y alimentos.

Identidad de género, etnia y religión, las novedades que hacen al Censo 2022 un hecho histórico

Por primera vez, se incluirán preguntas sobre esos tres temas Existiendo tanta información ¿por qué sigue siendo importante un censo?

Inflación de abril, fracaso del estatismo sin plan

Implacable Héctor Rubini sobre la inflación: "El gobierno creyó que el paternalismo intervencionista ordena la economía y genera crecimiento con estabilidad."

La inflación sigue alta: alcanzó el 6% en abril y acumula 58% en los últimos 12 meses

Según el Dr. Juan Miguel Massot, de la Universidad del Salvador,  “los precios estarían aumentado por múltiples razones que, en estas situaciones, se retroalimentan”