NOTICIAS

. U S A L .



Prensa externa
agosto 2020

Que se rompe al romper un silobolsa

Ya se registraron 120 ataques a la propiedad privada de los productores en sus reservas estratégicas de producción. ¿Para qué?

El legado emocional del Covid-19: la culpa y la angustia, las vivencias mas comunes de los pacientes

Aunque cada caso es distinto, tanto por el curso -muchas veces trágico- que sigue la enfermedad como por las características psicológicas de cada persona, entre los testimonios de quienes se contagiaron del nuevo coronavirus hay palabras que se repiten. Emociones como la culpa o la vergüenza, además del dolor y la bronca de sentirse señalados por enfermarse. Angustias que permanecen, incluso, después de la recuperación.

Importancia y rol del escribano

La profesión de escribano, la actividad notarial en sí misma, se remonta a épocas muy lejanas de la historia de la humanidad, ha perdurado en el tiempo y ha trascendido a generaciones. El motivo o la causa radica en su fin principal: aportar a la comunidad seguridad jurídica y “paz social”.

La reforma tributaria se puede postergar en Brasil

En las últimas semanas, el Gobierno brasileño presentó al Parlamento su proyecto de reforma tributaria. Se trata en realidad de dos Propuestas de Enmienda Constitucional (PEC).

La pandemia obligo a poner en valor las viejas practicas deportivas

Sin fechas ciertas para el comienzo de las actividades, la profesión sufre una transformación que incluye repensar la especialización y ampliar la formación.

La corte solo debería reformarse con efecto diferido

Una de las cuestiones más delicadas es la referida al posible aumento de la cantidad de miembros del más alto tribunal.

La reactivacion exige mas que el acuerdo por la deuda

El acuerdo con los bonistas ha sido recibido con razonable euforia por las autoridades. Al menos eso se ha transmitido a los mercados, que a su vez reaccionaron favorablemente. 

Advierten una fuerte caída de variables económicas en el segundo trimestre

El Índice de Bienestar Económico y Social que presentó el Instituto de investigación de la Universidad del Salvador muestra un descenso del 3% en el primer trimestre de 2020 respecto del mismo período anterior pero, una mejora del 9% interanual. 

Acuerdo Mercosur- Unión Europea. Desafíos y oportunidades para Argentina

En junio de 2019 el MERCOSUR y la Unión Europea (UE) concluyeron las largas y complejas negociaciones de un acuerdo de asociación estratégica, iniciadas en 1995.

Sostenibilidad energética y cambio climático, una relación con futuro

La transición energética representa la oportunidad para empezar a transitar el camino de la descarbonización de la economía y lograr una energía moderna, sostenible y accesible.

Hipocondríacos en pandemia: casos desesperados y consejos

Estan los que se toman la fiebre a cada rato y los que descuidan una enfermedad crónica (y real) por miedo a ir a un centro de salud.

Asia Pacifico una zona para mirar de cerca en plena pandemia

Un informe del Instituto de Investigaciones de la USAL mostró como se comportaron los mercados de Asia Pacifico durante la pandemia, cuales son sus puntos de interés y los que aún es más importante, cuales serán las perspectvas. 

El proteccionismo de EE.UU no cambiara en el corto plazo

El mandato de Donald Trump llega a su fin en poco más de 5 meses. Deja un legado económico razonable desde el punto de vista de la recuperación de la actividad y el empleo. El instrumental aplicado ha sido marcadamente heterodoxo. Una combinación de proteccionismo comercial, con políticas monetarias y fiscales activistas (bien keynesianas), restricciones para el ingreso de personas extranjeras, y rebajas de impuestos a las empresas y las familias de más altos ingresos. 

Fractura y descoordinacion de los paises latinoamericanos

Como Estados Unidos se aleja de temas importantes para América Latina. Es necesario volver al diálogo y consensos básicos.