NOTICIAS

. U S A L .



Prensa externa
julio 2020

Política, petroleo y unas elecciones turbulentas en Guyana

Elecciones en Guyana. Acusaciones de fraude e irregularidades.

Nicolas Trotta: " No se le puede negar a un alumno rendir un examen porque no pago la cuota"

Por el momento no hay denuncias ni reclamos que hayan llegado a los oídos del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sobre algún caso de un estudiante que curse en una universidad privada y que, por no estar al día con el pago de la cuota, no lo hayan dejado rendir un examen o utilizar la plataforma de estudio. Pero la época de finales para el cierre del primer cuatrimestre acaba de comenzar , y Trotta afirma que si llegaran a recibir una denuncia o reclamo al respecto, no dudará en interceder de manera personal. "No se le puede negar a un alumno rendir un examen porque no pagó la cuota"

Trump: imágenes de fin de ciclo

¿Podrá Donald Trump lograr la reelección en noviembre próximo? La situación luce en extremo difícil para el oficialismo. Las actualizaciones de las encuestas de opinión muestran, especialmente luego del episodio de Floyd un giro inequívoco hacia la desaprobación de la gestión del actual presidente, y hacia cada vez más intención de voto a favor de Biden. El comportamiento de la economía difícilmente modifique esa percepción mayoritaria de hartazgo con el “estilo Trump”.

Los costos de la pandemia

El impacto del Covid-19 sobre la economía mundial todavía está en un terreno de conjeturas inciertas, pero ya empiezan a conocerse algunas cuantificaciones preliminares.

Entrenar el cerebro para un comportamiento fraternal

¿Por qué la clave de reinventarnos como una comunidad sostenible es entrenar el cerebro para un comportamiento fraternal? Aquí la autora comparte 4 razones.

Quien es Facundo Ahumada, el "superdonante" de plasma argentino para pacientes con Covid-19

Tiene 27 años y contrajo el virus tras un viaje a Europa. Luego de su recuperación, los médicos le detectaron una cantidad de anticuerpos neutralizantes cuatro veces mayor que a otros donantes. Su plasma está siendo analizado en la Universidad de Córdoba y podría ser clave para generar un tratamiento contra la infección. 

Advierten que la fragilidad externa de la economía argentina seguirá en aumento

El Índice de Fragilidad Externa (IFEX) de la economía argentina se ubicó en 42,4 puntos en el primer trimestre del año, según un estudio de la Universidad del Salvador (USAL). La cifra representa un aumento del 65% con respecto al trimestre anterior y del 56% con respecto al mismo trimestre pero de 2019. 

Independencia de la Argentina, aniversario de su declaración

Los argentinos y argentinas tenemos una deuda con nuestra historia: conocerla para saber de nosotros mismos, entendernos en nuestras similitudes y buscar el bien comun como lo hicieron en 1816

Las creencias judiciales y la desnuda realidad

Los efectos producidos por el coronavirus pusieron de manifiesto varias falencias, en el funcionamiento de la cosa pública. Es tiempo de efectivizar reformas.

La reactivacion luego de 2020 es todavía incierta

El panorama del semestre en curso sigue siendo incierto. Existen no pocas estimaciones que tratan de calmar ánimos con perspectivas de reactivación suave, pero reactivación al fin.

La post pandemia: el largo camino de la recuperación económica en Asia Pacifico

Las cuarentenas se han ido levantando gradualmente desde mayo en la mayoría de los países de la región, permitiendo una mayor actividad productiva y comercial

El estrés en profesionales de la salud en situación de pandemia

Las personas que experimentan agotamiento ven sus trabajos como cada vez más estresantes. El término "burnout" fue acuñado en 1974 por Herbert Freudenberger, en su libro “Burnout: The High Cost of High Achievement”: por lo general, el trastorno es consecuencia de un estrés laboral crónico, y se caracteriza por un estado de agotamiento emocional, una actitud cínica o distante frente al trabajo y una sensación de ineficacia.

Pesimismo: los padres que buscan educar a sus hijos para emigrar

Ante la falta de oportunidades laborales para dejar el país, muchas personas buscan darles la mejor educación posible a sus hijos para que ellos lo hagan.

Bastaron 6 meses para desordenar mas de 204 anos

De esta crisis, saldra un nuevo orden mundial, que podra ser mas humanista o mas robotico y seguro dependera de nosotros.