Prensa externa
marzo 2020
Desde el discurso imaginado al real, desde el deseo político a la política práctica
¿Qué se podía esperar de este discurso en temas económicos?
Sexo a diario. Besos apasionados en tiempos de Coronavirus
En Argentina, donde el virus no está circulando, se pueden mantener las formas de saludo habituales: mano, abrazo, o beso en la mejilla. Distinto sería si se estuviera en zonas donde circula libremente el virus como en China, Irán, Corea del Sur y norte de Italia.
El Coronavirus empieza a golpear la economía mundial
La epidemia del coronavirus se encamina hacia el patrón que insinuaba dos semanas atrás: amesetamiento de la expansión de víctimas en la República Popular China y una creciente (y desordenada) expansión en el resto del mundo.
La educación filosófica según Ismael Quiles
Sacerdote jesuita, orientalista, filósofo; Ismael Quiles fue un educador que legó una filosofía de la educación fundada en su concepción del ser humano y que fue enriqueciendo en diálogo con pensadores de Occidente y de Oriente.
Los peligros del día 181
Las proyecciones de devaluación para 2020 son variadas. El mercado de futuros pronostica un dólar a $84 (+40%) a fin de año mientras que el último Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA lo fijó a $78,7 (+31%). En tanto, la inflación pronosticada por el propio titular del Indec, Marco Lavagna, y analistas privados se mueve entre el 42% y 47%. El atraso cambiario deja al dólar a niveles similares a 2011.
Coronavirus: la parálisis de Asia comenzó a impactar sobre la economía de una Argentina a la que también llegó la enfermedad
Las economías asiáticas tuvieron un sólido 2019 pero este año están sufriendo los efectos de la expansión del virus, una amenaza para diversos sectores productivos
El BCRA bajó las tasas: ¿ El mercado acompañará?
El BCRA decidió profundizar la baja de tasas de las Leliq en otros dos puntos porcentuales, dejándola en 38%. Respecto de la tasa al 9 de diciembre pasado (63%) significa un descenso de 25 puntos básicos.
¿ Reestructuración de la deuda en el peor contexto?
Según los anuncios oficiales, en esta semana se daría a conocer la propuesta para la reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera con acreedores privados.
Día de la mujer: recordar, celebrar, reflexionar y actuar
No queremos que este Día de la mujer, quede en uno más. Queremos celebrar, recordar, reflexionar y actuar para que se produzcan cambios.
En el día de la mujer, a favor de la vida en todas sus expresiones
Vida y dignidad humana, dos valores cardinales que a lo largo de la historia de la humanidad tantas veces han sido vulnerados, una vez más nos interpelan cuando la legalización del aborto se debate nuevamente en nuestra sociedad.
Adultos ausentes, jóvenes a la deriva
En los últimos tiempos nos encontramos inmersos en situaciones que nos obligan a reflexionar sobre la manera en que se desarrollan los acontecimientos que nos interpelan.
Coronavirus. Por prevención, las Universidades reprograman y suspenden actividades académicas
Por el avance del nuevo coronavirus Covid-19 en el país, que ya registra 17 casos confirmados y un muerto, algunas universidades debieron, en forma preventiva, suspender actividades académicas y programas de intercambio programados para este mes.
El Coronavirus y la pandemia del miedo
El miedo, como sabemos, daña el cuerpo, perturba la psiquis, trastorna nuestra percepción de la realidad y, en consecuencia, desorienta nuestra acción. Más aún -y particularmente en situaciones de peligro colectivo-, el miedo se contagia y puede funcionar como una suerte de “epidemia psíquica” que agiganta los peligros temidos y promueve conductas egoístas y discriminatorias.
Las noticias falsas sobre el Coronavirus en los medios: psicosis y desinformación
Hay un virus que recorre las redes sociales. Es el virus de la desinformación, conocido como "fake news", sobre el coronavirus.