-
Agosto en la “Botica del Ángel”
Las calles de Buenos Aires tienen ese no sé qué que las hace únicas y los barrios encierran historias que quieren ser contadas. Por suerte, en algunos casos, esto último ocurre. En los 1500m2 que tie…
-
Curso en formación universitaria en gestión y coordinación de urgencias y emergencias médicas
A partir del 10 de agosto y durante 12 encuentros, los días jueves de 14 a 18 horas, la Facultad de Medicina llevará acabo un “Curso en formación universitaria en gestión y coordinación de urgencias …
-
Nueva edición de la Revista Gramma
Compartimos la nueva edición de la Revista Gramma que incluye artículos de M. Carmen Domínguez Gutiérrez (Italia) y Rolando J. Bonato (España); el Dossier: «Cartas abiertas. Epistolario y experiencia…
-
Cierre del CIE en la Botica del Ángel
El viernes 28 de julio, en el Museo de Arte Escenográfico “Botica del Ángel”, se llevó a cabo el cierre del Curso Intensivo de Español (CIE) para los alumnos de intercambio que realizaron dicho progr…
-
Orientación a alumnos internacionales de intercambio
El martes 2 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Medicina la Dirección de Cooperación Internacional le dio la bienvenida a 150 alumnos internacionales que estarán realizando un intercambio ac…
-
¿Dónde está tu talento?
El martes 1 de agosto, la Secretaría de Promoción e Ingreso brindó un taller virtual a 54 alumnos de 6to año del Instituto Cultural Roca, de Hurlingham sobre “¿Dónde está tu talento? Consejos para ar…
-
Segundo número de “Interacciones”
Ya se encuentra publicado en la Web el segundo número de la revista “Interacciones”, lo que representa un avance significativo para la investigación y la producción académica. La publicación de la Fa…
-
Visita de la Facultad de Ciencias Jurídicas USAL a la Cour de Cassation de Francia
El 27 de junio un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL realizó una visita a la "Cour de Cassation" de Francia, como parte del programa del "Encuentro Jurídico Franco-arg…
-
Espejo de la vida andina. Antropología del tejido
En el mes de julio las antropólogas y profesoras de la USAL, Dra. Claudia Alicia Forgione y Dra. Maricel Alicia Pelegrín, han publicado un nuevo texto. “Espejo de la vida andina. Antropología del tej…
-
Universidad Ignaciana
En adhesión a la fiesta de San Ignacio de Loyola (31 julio) tuvo lugar el 27 julio de 2023 una nueva edición del Seminario Permanente Pedagogía Ignaciana. Esta vez estuvo dedicado a las “Característi…
-
Diplomatura Universitaria Superior en Psicología Forense y Práctica Pericial
La Diplomatura Universitaria Superior en Psicología Forense y Práctica Pericial se fundamenta en la necesidad de una capacitación, actualización y perfeccionamiento de los profesionales de la psicolo…
-
USAL se compromete 2030
En el mes de julio, Pablo Maersk Nielsen, Director de la Dirección de Cooperación Internacional, compartió su reflexión sobre el mes de la amistad y el ODS N 17. La movilidad universitaria, más allá …
-
Participación en capacitación COIL con Nebraska Wesleyan University
Durante los meses de junio y julio, la Escuela de Lenguas Modernas, convocada por la Dirección de Cooperación Internacional de la USAL, participa en un taller de capacitación para el armado de COILs …
-
Alumna USAL en un curso de perfeccionamiento en Italia
Mariel A. Pitton Straface, alumna de 4° año del Traductorado Público en Italiano, de la Escuela de Lenguas Modernas, participó del Curso de Perfeccionamiento “Valori identitari e imprenditorialità” e…