-
USAL en el mundo
La alumna de la carrera de Traductorado Científico y Literario en Inglés, Carla Giannotti, nos compartió su experiencia de intercambio en Estados Unidos a través del programa ISEP: Carla realizó un s…
-
XVI Congreso Nacional de Ciencia Política
La Facultad de Ciencias Sociales participó del “XVI Congreso Nacional de Ciencia Política” que se desarrolló en la Universidad Católica Argentina (UCA), y contó con la participación de docentes y aut…
-
¡Estudiá idiomas en la USAL! Cursos de idiomas en 2023
El Centro de Idiomas de la Escuela de Lenguas Modernas invita a la Comunidad USAL y al público en general a participar de los cursos de idiomas del segundo cuatrimestre de 2023. Los idiomas previstos…
-
Instituto de Investigación en Lenguas Modernas: trabajo de campo de la investigación sobre IA
Durante los meses de junio y julio, el equipo de investigación que dirige la Dra. Ofelia Veltri en el Instituto de Investigación en Lenguas Modernas y que trabaja sobre inteligencia artificial (IA) e…
-
Taller de Inmersión para ingresantes de Ciencias Jurídicas
En la semana del 24 de julio tuvo lugar el "Taller de inmersión" para los estudiantes que comenzarán a cursar la carrera de Abogacía y el Programa Integrado Franco-Argentino de Abogacía en el segundo…
-
Arquitectos Itinerantes: Pioneros de la integración del Mercosur, 1850-1960
El Proyecto "Arquitectos Itinerantes. Pioneros de la integración del Mercosur, 1850-1960” surge por iniciativa del CEDODAL —Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana— dirigido por el Ar…
-
Intercambios culturales
El 17 de julio la Universidad del Salvador recibió al Embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko. Durante la reunión, de la cual participaron la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli y la Vic…
-
Conocé la propuesta académica que te ofrece la USAL
La Secretaría de Promoción e Ingreso te ofrece atención personalizada de manera presencial, vía telefónica, WhatsApp o por correo electrónico. Pueden contactarse: Sede Centro: Avenida Callao 801, CAB…
-
Escuela Internacional de Invierno: Re-pensar las desigualdades desde América Latina, propuestas para lograr sociedades más igualitarias
Entre los días 13 y 18 de julio de 2023 la Escuela de Sociología, junto con las redes de investigación internacional: Social-One, Psy-Com, el Movimiento Políticos por la Unidad (MPPU) y el Instituto …
-
I Congreso Internacional sobre la obra y producción musical de Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro
Del 7 al 9 de septiembre se realizará en la Provincia de Còrdoba, el “I Congreso Internacional sobre la obra y producción musical de Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro”. La conferencia inaugural es…
-
Código Procesal Penal de la Nación
Nuestro Profesor de grado y posgrado, quien también está a cargo de la Clínica Jurídica, el Dr. Horacio Romero Villanueva, publicó su nueva obra: "Código Procesal Penal de la Nación". La Facultad de …
-
Despedida de alumnas del Programa de Intercambio Internacional
Alumnas del Programa de Intercambio Internacional Margaret Allen (Macalester College, USA), Noelia Mendoza Carrasco (Universidad Católica Boliviana San Pablo, Bolivia) y alumnas del «Taller de Máscar…
-
Proyecto de Internacionalización
Del 19 al 27 de junio, autoridades e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (FCAyV) desarrollaron visitas técnicas a dos importantes universidades en Europa: la Universida…
-
50 años de la Universidad Lyon 2 y de la Universidad Lyon 3
La Universidad Lumière Lyon 2 y la Universidad Jean Moulin Lyon 3 de Francia celebraron este 26 de julio su 50 aniversario. Creados en 1973, los establecimientos nacieron de la separación en dos enti…