Prensa externa
octubre 2020
Trump viene a presentarse como empresario exitoso y termina siendo un hombre de gobierno autocratico
Dialogamos con Julio Lascano y Vedia. Máster en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y director de la Escuela de RRII de USAL Radio Mendoza. Link
La Corte Suprema y el per saltum
En un Estado de Derecho, el Estado y sus Gobernantes se someten al Derecho. Esa es la base del Estado moderno.
Llega la carrera de Periodismo Deportivo a la USAL
Será la primera vez que Pilar tenga dicha oferta educativa. Buscará un perfil de egresado acorde a las nuevas tendencias del mundo del deporte.
La Unión Europea: entre golpes y desafíos
La primera ola de Covid-19 mostró a la Unión Europea aún más desunida que durante la crisis migratoria de 2015 donde lo que vino después fue un claro crecimiento de las expresiones de extrema derecha y demostró en las cumbres posteriores que ninguna diferencia estructural entre los países europeos queda fácilmente saldada.
Volatilidad, incertidumbre y un escenario muy complicado
El jueves pasado se presentó el primer miniprograma económico de la actual gestión. Más articulado que los anuncios del 10 de diciembre, pero no deja de ir por detrás de los acontecimientos.
Los psicopedagogos, ¿ qué hacemos en estos tiempos de pandemia?
La necesidad de continuar trabajando junto a los docentes para sostener la inclusión de alumnos con diversas problemáticas en el contexto de la virtualidad educativa.
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
En un día de reflexión histórica y diálogo intercultural, es esencial propiciar el debate con el objetivo de plantear los problemas, con madurez e inclusión, en el interior de las sociedades.
Cuando la justicia interviene en las elecciones
El lawfare, la proscripción de partidos políticos y la presión a los órganos electorales sientan un peligroso antecedente en la región.
Sin credibilidad, puede empeorar el escenario
El viernes, el dólar “blue” cerró a $167, pero en las redes sociales se leían cotizaciones en torno de $170 fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Pésimo signo para el cierre de los primeros 10 meses de Gobierno de la actual gestión, con credibilidad, reservas del BCRA y depósitos en dólares en caída permanente.
Advierten que se aproximan meses muy complicados para la economía argentina
El Índice de OKUN que elabora la universidad del Salvador es la suma de la tasa de desempleo y de la tasa de inflación anualizadas. Se lo interpreta como un indicador sintético del malestar económico de la sociedad, relacionado con la pérdida de ingresos de las personas cuando no están empleadas y al deterioro del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.
EE.UU, las tensiones del capitalismo democrático que no maridan y el resto del mundo en vigilia
Los años electorales norteamericanos dan espacio al análisis internacional, abrimos el portal donde el escenario global puede ser tanto una causa como ser causado y nos preguntamos por macrotendencias.
"Hay que irse": la frustración como punto de partida
La Argentina es un organismo al que le falla el sistema inmune y se autoagrede
Cómo están transformando nuestros comportamientos las redes sociales
Incidencia del uso de Nuevas Tecnologías en el cambio de hábitos de socialización y la conducta adictiva. Un trabajo del Equipo Investigador del Instituto de Prevenciones de las Adicciones de la Facultad de Medicina, Universidad del Salvador.
Las imágenes subliminales marcan nuestros pensamientos
Muchas de nuestras conductas y decisiones están basadas en procesos no conscientes que lleva a cabo nuestro cerebro luego de percibir estímulos que no alcanzan el umbral de la consciencia.